Después de pasar todo un verano de vacaciones, en pareja, familia, amigos…. volvemos con el móvil saturado de fotos.
Necesitamos liberar espacio, pero no queremos eliminar esas fotos para guardarlas como recuerdos.
Pues bien, es muy sencillo, aunque depende del tipo de móvil que utilicemos. Lo más común será que tengamos un dispositivo Apple (iPhone 5, 6, 7 o iPad) o un dispositivo con Android.
Empezamos con Android. Para cualquier versión es muy parecido.
1º Tenemos que conectar el dispositivo con el mismo cable con el que lo ponemos a cargar.
2º Iremos a «Equipo» y allí nos tiene que aparecer un nievo icono con el nombre de nuestro dispositivo. en caso de no aparecer, esperamos un poco, pues estará instalando los controladores.
3º Damos doble clic en el icono y accederemos a nuestro dispositivo, ahora solo queda localizar la carpeta de la que queremos hacer copia y antes de borrar, COPIAMOS los datos en nuestro equipo.
4º confirmando que toda esa información la tenemos duplicada en nuestro equipo, ya podemos eliminar del dispositivo y así, liberar espacio.
En el caso de los dispositivos Apple, el proceso es prácticamente el mismo. con la única diferencia de que en «equipo» nos aparecerá un nuevo dispositivo llamado IPHONE DE …….
Yo personalmente aconsejo, adquirir pendrives de diferentes colores con posibilidad de nombrar y que sean de poca capacidad donde podamos ir almacenando en cada uno de ellos un grupo diferente de fotos. Organizas según creamos más conveniente, «Verano 2015», «Vacaciones en Cancún», «Verano con …», como mejor lo identifiquemos
Este consejo está basado en que acostumbramos a guardar nuestra documentación en un solo disco de gran capacidad. Este tipo de disco es mecánico, es decir tiene unas piezas internas que son móviles y hasta cierto punto fáciles de estropear, con un pequeño golpe mal dado al transportarlo de la mesa al cajón podemos descolocar esos cabezales y dejar inaccesible esa información. A todo esto, le añadimos que, en caso de dicho fallo, la recuperación de estos datos es altamente costosa, y perderíamos TODO. En el caso de los pendrives, son memorias sólidas, hoy en día de bajo coste y con mucha variedad en formato y capacidad, mucho más resistente a golpes y con más vida útil. nos permiten además una fácil organización pudiendo etiquetar cada uno de ellos y como ventaja principal, en caso de fallo, solo tendríamos que recuperar la información de UN PENDRIVE, menos costes, y menos perdida de datos.
Con todo esto no quiero que nadie piense que un pendrive es 100% fiable. Aconsejo imperiosamente las copias de seguridad de cualquier tipo de información.